Consejos para Trabajar con Papel
Bienvenido a PaperLandmarks |
Las PaperLandmarks son maquetas de papel de célebres construcciones arquitectónicas que puedes montar tú mismo. Escoge uno de nuestros kits que van desde un nivel principiante hasta avanzado, desde templos hasta puentes y rascacielos, justo a tiempo para ese proyecto escolar, para tu tiempo libre o como interesante regalo creativo. Lo que destaca a PaperLandmarks es que se ciñe en la medida posible a la estructura original, pero al mismo tiempo contempla cada maqueta como una pieza única con margen suficiente para una construcción creativa y diferente. Buscamos el equilibrio perfecto entre la escala, el nivel de detalle, la calidad del papel y la comodidad del montaje para que el proceso sea agradable y enriquecedor. Dentro de nuestra colección encontrarás kits de maquetas de papel según diferentes niveles de dominio. Como norma general, recomendamos estos kits para personas desde los 14 años, ya que construir maquetas requiere de paciencia, habilidades motrices y destreza suficiente para leer diagramas e instrucciones, pero conocemos de algunos pequeños que han logrado un gran trabajo con ayuda de sus familias o profesores. Existen dos tipos de kits de PaperLandmarks: Kits de Maquetas ImpresasEste tipo de maquetas se entregan, desacopladas en un gran sobre. ¿Qué contiene? Fichas de trabajo de papel resistente tamaño A4 con las ilustraciones y las líneas de corte y marcado impresas. Tendrás que cortar, marcar, doblar y pegar las piezas para construir el modelo según las instrucciones de montaje incluidas. Elementos no incluidos, pero necesarios para el montaje: tiempo y paciencia, un cúter, una regla, una alfombrilla de corte o superficie dura para trabajar, cola blanca (PVA) y una herramienta de plegado. Otros elementos que pueden resultar útiles: un lápiz de esgrafiado, unas pinzas y unas tijeras. Consulta las herramientas que te recomendamos. Kits de Maquetas PrecortadasEste modelo se entrega sin montar, plegado en un gran sobre. ¿Qué contiene? Fichas de trabajo de papel resistente tamaño A4 con piezas precortadas y previamente plegadas. Deberás sacar las piezas, doblarlas y pegarlas para montar el modelo según las instrucciones incluidas. Elementos no incluidos, pero necesarios para el montaje: tiempo y paciencia, una superficie dura para trabajar y cola blanca (PVA). Otros elementos que pueden resultar útiles: un lápiz de esgrafiado, unas pinzas, unas tijeras, un cúter, una regla y una alfombrilla de corte. Consulta las herramientas que te recomendamos. Pictogramas que pueden resultar útiles sobre el producto: |
Herramientas que Recomendamos |
Hemos enumerado una lista de herramientas que puedes comprar online en cualquier tienda de manualidades.
Además de nuestras Fichas de trabajo en papel, necesitarás algunas herramientas para construir tu maqueta:
• un pequeño contenedor para la cola
Consejos para Trabajar con Papel |
|
Antes de empezar, revisa detenidamente todas las fichas de trabajo, las instrucciones de montaje y los diagramas incluidos. Si eres nuevo en el mundo de las maquetas, ten en cuenta que debes avanzar despacio y con cuidado, ya que con práctica mejorará tu ritmo de trabajo. ¡Recuerda disfrutar del proceso logrando los mejores resultados! Marcado |
|
Al marcar se realiza una línea en el papel que sirve de referencia para los pliegues, lo que garantiza que los dobleces sean precisos y tengan unos bordes bien definidos. Coloca la ficha de trabajo con la cara impresa hacia arriba, sobre una alfombrilla de corte y utiliza tu herramienta de rayado para hacer diferentes tipos de líneas: Una línea medio cortada
Corta suavemente el papel siguiendo la fina línea, hasta una profundidad de la mitad del grosor del papel. Al doblar ambos lados, obtendrás un pliegue nítido y preciso. Una línea perforante
Haz pequeños cortes discontinuos en toda la extensión del papel. Al doblar ambos lados hacía arriba, conseguirás un pliegue limpio en forma de V. Línea de pliegue
Presiona ligeramente la herramienta de plegado en el papel siguiendo la línea doble: obtendrás pliegues ligeramente redondeados. Consejo: utiliza una regla de acero como guía para marcar y cortar líneas rectas y largas. Practica en una sección de la ficha que sobra para lograr el nivel correcto de presión. Corte |
|
Recortar las piezas es la fase más laboriosa de la maqueta. Si le dedicas tiempo y cuidado conseguirás un resultado espectacular cuando el proyecto quede terminado.
![]() Si queda algún trozo de papel precortado en las piezas recortadas, elimínalas con el lápiz para esgrafiar. Consejo: escribe el número de pieza impresa en la ficha con un lápiz en el reverso al recortarla. Esto te ayudará a identificar la pieza más fácilmente al iniciar el montaje. Plegado |
![]() Coloca las piezas sobre una superficie dura y dobla suavemente a lo largo de las líneas marcadas hasta formar ángulos de 90 grados. Pegado |
![]() Antes de pegar, comprueba que las piezas encajan. ![]() Vierte una pequeña cantidad de cola en su contenedor y utiliza una herramienta de pegado para aplicar la cola al papel. Intenta extender el pegamento por la superficie de manera uniforme en una capa fina. Recuerda utilizar la menor cantidad posible. ![]() Cuando pegues una pieza con varias pestañas, deja la más pequeña en el interior. ![]() Cuando pegues una pieza con pequeñas lengüetas triangulares, cúbrelas con pegamento y déjalas en el interior. ![]() Utiliza las pinzas para fijar las piezas pequeñas en su sitio. Consejo: dobla y pega cada parte por separado, y luego únelas para formar la maqueta.
¡Estaremos en contacto! |
Nos complace escuchar tus comentarios, ya sean preguntas, sugerencias u opiniones.
¿Qué monumento deberíamos diseñar a continuación?
Subscribe to our emails
Be the first to know about new products and exclusive offers.
- Choosing a selection results in a full page refresh.
- Opens in a new window.


















